intervenciòn

intervenciòn
intervenciòn francesa

miércoles, 5 de mayo de 2010

Guiòn del video



Intervención Francesa
En el marco de la celebración del bicentenario de la independencia y centenario de la Revolución. Haremos un recorrido breve por lo que fue la Intervención Francesa en México.
Todo inicio cuando las fuerzas armadas de Francia llegaron a México entre 1861 y 1862 comandadas por Carlos Wyke, Dubois de Saligny y Juan Prim para negociar con México el pago de la deuda a España, Inglaterra y Francia, claro que estos países, no se meterían con el gobierno de México supuestamente. Pero entre los países no había un objetivo en común debido a que para Prim no era viable establecer una monarquía en México, mientras que para Napoleón III lo mejor era establecer una monarquía dependiente de Francia y tras romper todo tipo de trato con el gobierno Juarista, Napoleón III mando sus tropas a México. El escogido para gobernar México fue el archiduque Maximiliano de Habsburgo quien llego con su esposa Carlota Amalia en 1864; Maximiliano de Habsburgo era un hombre con ideas liberales que le hicieron perder la simpatía de algunos conservadores. Pero Juárez en ningún momento abandono territorio mexicano , él se ha tenido que ir errante por el norte del país, pasa por San Luis Potosí después esta en Saltillo , posteriormente establece su gobierno en Monterrey , más adelante en la ciudad de Chihuahua y finalmente en Paso del Norte, Juárez siempre estuvo luchando por México. Finalmente después de tres intervenciones México triunfa contra los invasores el 05 de mayo de 1862 en la Batalla de Puebla donde comandaba Ignacio Zaragoza.
En junio de 1867 es fusilado Maximiliano y en julio regresa Juárez victorioso a la capital del país.

No hay comentarios: